Altas temperaturas en Europa se extenderán y agravarán la contaminación Por Ernesto Linzalata Todd Crawford: La calidez y sequedad extremas observadas en gran parte de Europa en los últimos cinco meses han sido extraordinarias. Las altas temperaturas que han azotado toda Europa en los últimos meses se mantendrán de octubre a diciembre, según las previsiones de la agencia meteorológica privada The Weather Company. "La calidez y sequedad extremas observadas en gran parte de Europa en los últimos cinco meses han sido extraordinarias. No hay pruebas claras de un cambio significativo en el patrón de temperaturas por debajo de lo normal en el corto plazo", dijo Todd Crawford, meteorólogo jefe de la agencia. Es probable que las temperaturas más cálidas de lo habitual continúen durante los próximos meses. La tendencia del clima y las predicciones analógicas adelantan esta posibilidad, según Crawford. El meteorólogo advierte que, pese a las olas de calor, no se puede descartar la posibilidad de que se dé un proceso de transición hacia una temperatura mucho más fría. Esto ocurriría ya más adelante en el invierno. The Weather Company es propiedad de IBM. Es una empresa que se encarga de proporcionar pronósticos meteorológicos dirigidos a los sectores de materias primas y energía. Es importante conocer el clima para este tipo de compañías, ya que suelen ofrecer bienes o servicios relacionados con el consumo energético que tienen las personas según las condiciones climáticas. Contaminación amenazante Las altas temperaturas no solo amenazan con la salud de las personas, sino con la del planeta Tierra. El calor excesivo dispara los niveles de ozono emitidos a la atmósfera. Este efecto se produce cuando los rayos solares hacen contacto con agentes contaminantes del planeta. Según la Agencia Europea de Medio Ambiente, el ozono causa por lo menos 1.800 muertes en España. Paradójicamente, la ola de calor es consecuencia directa del cambio climático, que a su vez causa la contaminación ambiental que ha acelerado la mano del hombre. Para más información, visite Energía16 Lea también: Reunión sobre el cambio climático en Bangkok cierra sin acuerdo firmado https://www.cambio16.com/energia16/exxonmobil-iniciativa-ogci/
El golfo a punto de explotar por el gas Por Joaquin Robles 01/2/2018 Joaquin Robles es Account Manager en XTB. Licenciado en Ciencias …
XTB: El petróleo continúa tranquilo Joaquín Robles es Licenciado en Ciencias Empresariales, y ha cursado un Máster en Finanzas …
Al diésel cada vez le queda menos Joaquín Robles es Licenciado en Ciencias Empresariales, y ha cursado un Máster en Finanzas …
XTB: El encarecimiento del petróleo azota la economía española Alejandro Núñez es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense de …
XTB: La gasolina no entiende de acuerdos Joaquín Robles es Licenciado en Ciencias Empresariales, y ha cursado un Máster en Finanzas …
Díaz Carmona: empresas pueden ahorrar hasta 8 por ciento en compras de energía Por Juan Emilio Ballesteros 13/08/2018 Javier Díaz Carmona, responsable del área de Consultoría de …
Joana Frontela: Cepsa apuesta por la innovación como palanca para crecer» Por Juan Emilio Ballesteros 11/03/2018 ¿Quién es? Como responsable del Centro de Investigación de Cepsa, …
Jaime Malet: “Hay en marcha varias revoluciones energéticas» Iñigo Aduriz ¿Quién es? Jaime Malet es el presidente de la Cámara de Comercio de …