Prohibición de diésel no ha sido aún precisada por el Gobierno Por Brian Contreras Teresa Ribera aboga por la prohibición de diésel para conseguir una España con cero emisiones en 2050 El Gobierno no plantea fijar una fecha para la prohibición de diésel por los momentos, pero sí diseñará "escenarios orientativos de cero emisiones" para todos los vehículos que circulen en ámbitos urbanos, según informó la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera. "El diésel tiene los días contados", decía Ribera el pasado 11 de julio. En sus declaraciones adelantó que el Gobierno "tiene que plantearse tomar señales fiscales y regulatorias" para acompañar el proceso de cambio en las grandes ciudades. Un mes más tarde y ante incesantes críticas de quienes poseen vehículos que funcionan con diésel, el discurso cambió. Ahora la ministra afirma que aún no se tiene una fecha específica en la que se prohibirán los coches con este tipo de motor. Durante una entrevista con el diario ABC, argumentó que su frase había sido sacada de contexto. Resaltó que no se refería a una prohibición de diésel, sino a que la caída de la venta de este combustible propiciará un modelo distinto. En este sentido, asevera que "la tarea de los gobiernos es acompañar ese proceso". De esta forma, habla de un escenario en el que el nivel de emisión de los coches sea de cero. Para ello, los fabricantes deberán adecuarse a estas exigencias. "¿Cómo lo consiguen? Ellos sabrán", expresó la funcionaria al alegar que ese cambio "inventiva la innovación". La prohibición de diésel será necesaria "Es bastante obvio que la movilidad deberá ser cero emisiones en 2050", comentó durante la entrevista. Ribera sostiene que la transición es esencial, no solo en el sector automotor, sino en el consumo energético general. "Hemos de apostar por el ahorro, la eficiencia y la penetración ordenada de energía renovable", enfatizó. Aclaró que es imposible conseguir este objetivo si en paralelo no existe un cambio en el modelo de movilidad. Por esta razón, la prohibición de diésel es vital para estos planes. Teresa Ribera tiene una larga trayectoria de lucha contra el cambio climático. Este año pretende presentar una Ley de Cambio Climático en el Congreso y un Plan de Energía y Clima a Bruselas. Para más información, visite Energía16 Lea también: Díaz Carmona: empresas pueden ahorrar hasta 8 por ciento en compras de energía
El golfo a punto de explotar por el gas Por Joaquin Robles 01/2/2018 Joaquin Robles es Account Manager en XTB. Licenciado en Ciencias …
XTB: El petróleo continúa tranquilo Joaquín Robles es Licenciado en Ciencias Empresariales, y ha cursado un Máster en Finanzas …
Al diésel cada vez le queda menos Joaquín Robles es Licenciado en Ciencias Empresariales, y ha cursado un Máster en Finanzas …
XTB: El encarecimiento del petróleo azota la economía española Alejandro Núñez es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense de …
XTB: La gasolina no entiende de acuerdos Joaquín Robles es Licenciado en Ciencias Empresariales, y ha cursado un Máster en Finanzas …
Díaz Carmona: empresas pueden ahorrar hasta 8 por ciento en compras de energía Por Juan Emilio Ballesteros 13/08/2018 Javier Díaz Carmona, responsable del área de Consultoría de …
Joana Frontela: Cepsa apuesta por la innovación como palanca para crecer» Por Juan Emilio Ballesteros 11/03/2018 ¿Quién es? Como responsable del Centro de Investigación de Cepsa, …
Jaime Malet: “Hay en marcha varias revoluciones energéticas» Iñigo Aduriz ¿Quién es? Jaime Malet es el presidente de la Cámara de Comercio de …