China apalanca a Venezuela con USD 5.000 millones para elevar producción de crudo Por Erika Hidalgo Por Energía16 04/07/2018 El ministro de Economía y Finanzas de Venezuela Simón Zerpa, informó que China apalanca a Venezuela con un préstamo especial de USD 5.000 millones. El destino de los recursos será para proyectos de inversión y producción de petróleo en la nación sudamericana. “Hemos conseguido la autorización de inversión directa por parte del Banco de Desarrollo de China en el aumento de la producción de Pdvsa (Petróleos de Venezuela) por más de USD 250 millones, y estamos ya poniendo en marcha financiamientos específicos en el marco de un crédito especial que el Gobierno de China está entregando a Venezuela por USD 5.000 millones para proyectos de inversión directa en la producción”, anunció el alto funcionaro, según reseña el portal oficial de noticias. China apalanca a Venezuela con más financiamientos en camino Zerpa también informó que en las próximas semanas se concretará la firma de “tres o cuatro nuevos financiamientos. Esperamos que los desembolsos tengan un impacto muy positivo en el aumento de la producción de la Faja del Orinoco. Y en otras áreas de producción de Pdvsa”. “El funcionario hizo referencia a los actuales retos que enfrenta la relación China-Venezuela. Considerando que el mayor de ellos es mantener la fluidez de la relación al margen del ataque del imperialismo de los Estados Unidos contra ambos países; por lo que se requiere crear circuitos alternos”, refiere una nota de prensa del despacho de Economía y Finanzas. El ministro se encuentra en Beijing. Allí participó este 4 de julio, en la instalación de la VII Reunión de la Secretaría Técnica de la Comisión Mixta de Alto Nivel Venezuela-China. El propósito de las naciones es profundizar las relaciones bilaterales y evaluar acuerdos en materia productiva. En la reunión se abordó como tema principal, la producción de petróleo. Además de asuntos relacionados con el ámbito económico, financiero y energético. En 2017, Venezuela y la República Popular China suscribieron acuerdos bilaterales en materia automotriz, agrícola e industrial. El propósito de impulsar el desarrollo productivo de los 15 motores de la Agenda Económica Bolivariana. Para más información relacionada visite: Energía16
El golfo a punto de explotar por el gas Por Joaquin Robles 01/2/2018 Joaquin Robles es Account Manager en XTB. Licenciado en Ciencias …
XTB: El petróleo continúa tranquilo Joaquín Robles es Licenciado en Ciencias Empresariales, y ha cursado un Máster en Finanzas …
Al diésel cada vez le queda menos Joaquín Robles es Licenciado en Ciencias Empresariales, y ha cursado un Máster en Finanzas …
XTB: El encarecimiento del petróleo azota la economía española Alejandro Núñez es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense de …
XTB: La gasolina no entiende de acuerdos Joaquín Robles es Licenciado en Ciencias Empresariales, y ha cursado un Máster en Finanzas …
Díaz Carmona: empresas pueden ahorrar hasta 8 por ciento en compras de energía Por Juan Emilio Ballesteros 13/08/2018 Javier Díaz Carmona, responsable del área de Consultoría de …
Joana Frontela: Cepsa apuesta por la innovación como palanca para crecer» Por Juan Emilio Ballesteros 11/03/2018 ¿Quién es? Como responsable del Centro de Investigación de Cepsa, …
Jaime Malet: “Hay en marcha varias revoluciones energéticas» Iñigo Aduriz ¿Quién es? Jaime Malet es el presidente de la Cámara de Comercio de …