El precio del petróleo, pendiente de las tensiones políticas Por Energía 16 El precio del petróleo El precio del petróleo Por Joaquín Robles* 19/3/2018 *Analista de XTB El petróleo frenó las pérdidas cercanas a los 61 dólares por barril. Los inversores están preocupados por un posible aumento de las tensiones geopolíticas. Todo ello tras el repentino despido de Rex Tillerson, secretario de Estado de los Estados Unidos. Despido de Rex Tillerson Sin embargo los futuros de WTI se movieron muy poco en Nueva York.Los precios subieron el martes pasado. Sucedió después de que el presidente Donald Trump destituyera al secretario de Estado. El despido de Rex Tillerson estuvo motivado por profundos desacuerdos sobre temas clave. Incluido Irán, miembro de la OPEP. Los inversores consideran que el despido de Rex Tillerson podría deteriorar las relaciones de Estados Unidos con el estado del Golfo Pérsico. Mientras existe la posibilidad de que las sanciones al productor de Medio Oriente se reanuden. Esto podría frenar sus exportaciones e impulsar los precios. Apuntalar los precios El crudo ha tenido problemas para recuperarse de las pérdidas de la caída generalizada del mercado del mes pasado. Esto ocurrió después de alcanzar los 66 dólares por barril durante el mes de enero. Mientras que las buenas perspectivas económicas han soportado una fuerte demanda, la creciente producción estadounidense y el aumento de los inventarios continúan siendo un desafío para la Organización de Países Exportadores de Petróleo. La OPEP y sus aliados intentan apuntalar los precios a través de la reducción de la producción. El despido de Tillerson definitivamente eleva la prima de riesgo geopolítico en el mercado petrolero. Aunque el mercado se encuentra cayendo ante la previsión de un aumento de la producción de crudo en Estados Unidos. La reorganización del gobierno de Trump podría impulsar los precios. El West Texas Intermediate con vencimiento en abril cotiza a 60.79 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York. El volumen total negociado fue alrededor de un 35% por debajo del promedio de 100 días. El Brent con vencimiento a mayo cotiza a 64.65 dólares el barril en la bolsa con sede en Londres, ICE Futures Europe. El índice de referencia global se cotiza a una prima de 3,84 dólares frente al WTI de mayo. Los mercados de renta variable reaccionaron de forma negativa tras el despido de Rex Tillerson. Sin embargo, el petróleo tuvo una reacción positiva. Está impulsada por el plan de Trump para reemplazar al ex CEO de Exxon Mobil Corp. por Mike Pompeo. Esto aumenta las posibilidades que Estados Unidos salga de un acuerdo en el que se eliminarían las sanciones internacionales en Medio Oriente a cambio de un programa nuclear a FGE. Exportaciones de Irán Si se restablecieran estas medidas, las exportaciones de petróleo de Irán podrían subir. Se incrementarían de 250,000 a 500,000 barriles por día para finales de este año. La reorganización tiene grandes implicaciones , tanto para Irán como para la política energética de Estados Unidos. El American Petroleum Institute informó que las existencias de crudo en todo el país aumentaron 1,16 millones de barriles durante la semana pasada. Este miércoles las existencias en EEUU se incrementaron más del doble de lo esperado. Frenando así las expectativas de que estos volvieran a la media de los últimos cinco años y provocando ligeras caídas.
El golfo a punto de explotar por el gas Por Joaquin Robles 01/2/2018 Joaquin Robles es Account Manager en XTB. Licenciado en Ciencias …
XTB: El petróleo continúa tranquilo Joaquín Robles es Licenciado en Ciencias Empresariales, y ha cursado un Máster en Finanzas …
Al diésel cada vez le queda menos Joaquín Robles es Licenciado en Ciencias Empresariales, y ha cursado un Máster en Finanzas …
XTB: El encarecimiento del petróleo azota la economía española Alejandro Núñez es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense de …
XTB: La gasolina no entiende de acuerdos Joaquín Robles es Licenciado en Ciencias Empresariales, y ha cursado un Máster en Finanzas …
Díaz Carmona: empresas pueden ahorrar hasta 8 por ciento en compras de energía Por Juan Emilio Ballesteros 13/08/2018 Javier Díaz Carmona, responsable del área de Consultoría de …
Joana Frontela: Cepsa apuesta por la innovación como palanca para crecer» Por Juan Emilio Ballesteros 11/03/2018 ¿Quién es? Como responsable del Centro de Investigación de Cepsa, …
Jaime Malet: “Hay en marcha varias revoluciones energéticas» Iñigo Aduriz ¿Quién es? Jaime Malet es el presidente de la Cámara de Comercio de …