Guardia Revolucionaria de Irán incauta petrolero en el Golfo Pérsico Por Dimas Ibarra Estados Unidos ha reforzado su presencia militar en la región La Guardia Revolucionaria de Irán capturó un petrolero extranjero en el Golfo Pérsico, según aseguran, por considerarlo sospechoso de contrabando de crudo. El navío cuenta con una tripulación de 12 personas, todos extranjeros. "Se ha incautado un barco extranjero que contrabandea un millón de litros de combustible en la isla Larak del Golfo Pérsico". Así lo afirmó la televisión estatal iraní, citando a la fuerza de élite. El medio agregó que el tanquero fue capturado el domingo. La emisora dijo anteriormente que el navío incautado era el mismo que Irán remolcó después de que envió una llamada de socorro el domingo. Sin embargo, no hubo confirmación de esta información en la declaración emitida por la Guardia Revolucionaria de Irán, sobre el barco incautado. Los buques de la marina iraní acudieron a la asistencia de un petrolero extranjero varado en el Golfo que necesitaba reparaciones, dijo el martes el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán a la agencia ISNA. Le #CGRI a arraisonné un navire avec ces 12 membres d'équipage trafiquant 1 millions de litres de carburant dans le #GolfePersique pic.twitter.com/7XHqR362CW — ISNA International (@Isna_Int) 18 de julio de 2019 Tensiones en aumento Teherán dijo el jueves que había incautado un cargamento de combustible de contrabando de buques cisterna en el Golfo. A su vez, el comandante militar de los Estados Unidos en la región dijo que su país trabajaría "agresivamente" para garantizar el paso libre de los buques a través del canal vital. Washington culpa a Irán por una serie de ataques contra embarcaciones en la vía petrolera más importante del mundo desde mediados de mayo. Teherán rechaza estas acusaciones. Todo ello ha despertado temores de que los enemigos de mucho tiempo podrían caer en la guerra. .@SecPompeo met today with @khalidalkhalifa, thanking him for #Bahrain’s continued strong partnership and efforts to advance peace and prosperity. They discussed maritime security, countering the #Iranian regime’s destabilizing activity, and promoting religious freedom. pic.twitter.com/YBqgtTYJyy — Morgan Ortagus (@statedeptspox) 17 de julio de 2019 Los guardias dijeron que el barco confiscado estaba contrabandeando un millón de litros de combustible en el área de la isla Larak en el Golfo y tenía 12 tripulantes extranjeros. A pesar de que Irán aún tiene que informar el nombre del barco, fuentes de la industria naviera dijeron que creen que es el MT Riah. El petrolero MT Riah, con bandera de Panamá, dejó de transmitir su posición durante la noche del domingo, cerca de la isla de Qeshm, donde la Guardia Revolucionaria de Irán tiene una base. Así se desprende de los datos recopilados por Maritime Traffic, un sitio que monitorea el tránsito marino. Guardia Revolucionaria de Irán se defiende La Guardia Revolucionaria de Irán dijo en la declaración del jueves que no habían capturado ningún otro barco en el Golfo. Esta declaración fue dada en respuesta al hecho de que los países occidentales expresaron su preocupación por las presuntas acciones iraníes en la región. Desde mediados de mayo, los ataques a los petroleros cerca del Estrecho de Ormuz han desestabilizado rutas de navegación cruciales que conectan a los productores de petróleo de Oriente Medio con los mercados de Asia, Europa, América del Norte y más allá. Teherán niega su participación. Sin embargo, ha amenazado con responder enérgicamente a las sanciones de los Estados Unidos que siguieron al abandono por parte del presidente Donald Trump de un tratado de 2015, en el que Irán acordó restringir el trabajo nuclear a cambio del levantamiento de las sanciones. La República Islámica dice que continuará reduciendo el cumplimiento del acuerdo, hasta que se le permita reanudar las ventas normales de petróleo. Presión de Estados Unidos Por su parte, Washington dice que quiere aumentar la presión sobre Irán para que renegocie el acuerdo, discuta su programa de misiles y modifique su comportamiento en el Golfo, donde Estados Unidos está aliado a varios estados árabes que se oponen a Irán. El jefe del comando central de los Estados Unidos, Kenneth McKenzie, dijo que su país estaba hablando con varias naciones para garantizar la libertad de navegación en el Golfo. El jefe del Comando Central de EE.UU., Kenneth McKenzie, dijo el jueves que estaba hablando con otros países sobre la libertad de navegación en el Golfo y que trabajará “AGRESIVAMENTE” para encontrar una solución que permita el libre paso.https://t.co/0V2oKX5GW9 — Mundo Sefarad 🇮🇱 (@mundosefarad) 18 de julio de 2019 Estados Unidos ha reforzado su presencia militar en la región y está pidiendo a los aliados que ayuden a proteger la zona. Mientras tanto, Gran Bretaña instó a Irán a aliviar las tensiones en el Golfo el jueves. Igualmente, Londres dijo que estaba buscando información sobre el último incidente. Para más información visite Energia16 Lea también: Gran Bretaña detiene a tanquero en Gibraltar por violar sanciones de la Unión Europea
El golfo a punto de explotar por el gas Por Joaquin Robles 01/2/2018 Joaquin Robles es Account Manager en XTB. Licenciado en Ciencias …
XTB: El petróleo continúa tranquilo Joaquín Robles es Licenciado en Ciencias Empresariales, y ha cursado un Máster en Finanzas …
Al diésel cada vez le queda menos Joaquín Robles es Licenciado en Ciencias Empresariales, y ha cursado un Máster en Finanzas …
XTB: El encarecimiento del petróleo azota la economía española Alejandro Núñez es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense de …
XTB: La gasolina no entiende de acuerdos Joaquín Robles es Licenciado en Ciencias Empresariales, y ha cursado un Máster en Finanzas …
Díaz Carmona: empresas pueden ahorrar hasta 8 por ciento en compras de energía Por Juan Emilio Ballesteros 13/08/2018 Javier Díaz Carmona, responsable del área de Consultoría de …
Joana Frontela: Cepsa apuesta por la innovación como palanca para crecer» Por Juan Emilio Ballesteros 11/03/2018 ¿Quién es? Como responsable del Centro de Investigación de Cepsa, …
Jaime Malet: “Hay en marcha varias revoluciones energéticas» Iñigo Aduriz ¿Quién es? Jaime Malet es el presidente de la Cámara de Comercio de …