XTB: El petróleo continúa tranquilo Por Energía 16 Joaquín Robles es Licenciado en Ciencias Empresariales, y ha cursado un Máster en Finanzas en el Instituto de Estudios Bursátil. Robles es Account Manager en XTBAunque todavía han transcurrido pocos días desde el inicio de año, el mercado del petróleo permanece estable. Durante las primeras semanas, su cotización se está moviendo en un estrecho rango entre los 57,10 y los 53,64 dólares por barril. En gran parte, esta estabilización esta soportada por el acuerdo llegado a finales del año pasado por los miembros de la OPEP. Sin embargo el mercado todavía es reacio a la posibilidad de que todos los miembros cumplan los términos de los recortes, cuando todavía quedan seis meses de compromiso, a pesar de ello, lo cierto es que por el momento parece que todos los participantes están respetándose.Tras el acuerdo, a los miembros de la OPEP, se les sumo Rusia y otros productores que tampoco integran el grupo para recortar 1,8 millones de barriles al día hasta por lo menos el mes de junio. Los inversores esperan a la cita de 22 de enero, donde se publicaran los primeros informes de extracción tras el recorte, y donde los especuladores podrán medir el nivel de compromiso de los 24 participantes. El resto de decisiones de mayor relevancia, como si el acuerdo se extenderá más allá del mes de junio, o la revisión del nivel de cumplimiento, la respuesta de mercado, la oferta, la demanda y las reservas no se discutirán hasta la reunión del 25 de mayo.La OPEP no tiene fijado un precio como meta, pero todo lo que sea perder los 50 dólares por barril sería un fracaso para el cartel, que no quiere volver a tener que convivir con los precios de 2015 y 2016. La mayor amenaza continúan siendo ellos mismos y la confianza que exterioricen al mercado, aunque también será determínate la decisión de los grandes productores americanos que podrían aprovechar este nivel de precios para incrementar su extracción. Durante la semana pasada, los primeros informes publicados sobre la previsión de petróleo norteamericano mostraban un notable incremento para este año.El primer objetivo, parece cumplido, que era la estabilidad en el mercado y aunque seguro que en lo que queda de año todavía habrá que convivir con diferentes situaciones desequilibrantes, descartamos los escenarios tan volátiles como los vividos en los últimos meses. Durante el primer semestre de año es probable que el rango establecido entre los 50 y los 60 dólares nos ayude a diseñar la estrategia de nuestra operativa con unos objetivos muy definidos.
Joana Frontela: Cepsa apuesta por la innovación como palanca para crecer” Por Juan Emilio Ballesteros 11/03/2018 ¿Quién es? Como responsable del Centro de Investigación de Cepsa, …
Jaime Malet: “Hay en marcha varias revoluciones energéticas” Iñigo Aduriz ¿Quién es? Jaime Malet es el presidente de la Cámara de Comercio de …
Mariano Gaudó: “El Smart Metering es igualdad, transparencia y seguridad” ¿Quién es? Mariano Gaudó Navarro, ingeniero industrial, es responsable del diseño y despliegue de redes inteligentes …
El golfo a punto de explotar por el gas Por Joaquin Robles 01/2/2018 Joaquin Robles es Account Manager en XTB. Licenciado en Ciencias …
XTB: El petróleo continúa tranquilo Joaquín Robles es Licenciado en Ciencias Empresariales, y ha cursado un Máster en Finanzas …
Al diésel cada vez le queda menos Joaquín Robles es Licenciado en Ciencias Empresariales, y ha cursado un Máster en Finanzas …